Talleres
Los talleres que el centro pone en marcha, los viernes de 12:00 h. a 14:00 h., son acciones lúdicas en las que se lleva a cabo un programa de actividades innovadoras que potencian el desarrollo personal y social de nuestro alumnado.
El objetivo que perseguimos es el desarrollo de la observación, imaginación, creatividad, concentración, atención, memoria, emprendimiento, psicomotricidad y relaciones sociales en un ambiente de experimentación. Los talleres son impartidos por el profesorado del ciclo.
A continuación, os detallamos los talleres que vamos a poner en marcha durante el curso escolar.
Educación infantil

“Little Chef”
El taller Little Chef invita a nuestro alumnado de Infantil a descubrir el mundo de la cocina de una manera lúdica y creativa. A través de diferentes actividades aprenderán vocabulario relacionado con las profesiones, los alimentos y los utensilios de cocina. Practicarán sencillas recetas adaptadas a su edad, potenciando la autonomía y el trabajo en equipo. El taller también promueve hábitos saludables y la importancia de una alimentación variada. Con juegos y dinámicas en inglés, reforzarán el aprendizaje de una segunda lengua de forma natural y divertida.

"Patrulla verde"
Este taller pretende despertar el interés por la naturaleza y el medio ambiente, entendiendo el mundo que nos rodea a través de sorprendentes y entretenidas actividades experienciales.

"Arte y Creatividad"
Este taller pretende fomentar la capacidad expresiva y creativa a través diferentes elementos y técnicas artísticas desarrollando la imaginación del alumnado y el amor al arte..
1º Ciclo de Primaria

"Con las manos en la masa"
El objetivo que perseguimos es acercar a los niños y niñas a las sensaciones que produce cocinar: el placer de comer, el descubrimiento de sabores y olores, conocidos y desconocidos. Pretendemos que reconozcan los alimentos, que tengan criterio y, por tanto, damos el primer paso para que cuiden su alimentación, que sea variada y sana para su organismo. Por otra parte, queremos desarrollar en el alumnado el respeto, la limpieza, el orden, la colaboración y la responsabilidad; fomentar el desarrollo de su autonomía, su libertad y su poder de decisión y de intervención para contribuir a su desarrollo como persona. ¡Manos arriba! ¡A cocinar!

Huerta solidaria
Una cooperativa agrícola escolar que conecta generaciones y cultiva valores. Todos los viernes, el alumnado de Primaria participa en un taller práctico en torno al huerto escolar y otras actividades relacionadas con los procesos naturales, la alimentación, el medio ambiente y la vida sostenible. Siembran, cuidan, cosechan y transforman plantas alimenticias, medicinales y beneficiosas para el ecosistema, mientras desarrollan proyectos que van más allá del huerto: reciclaje, cocina saludable, conservación de semillas, biodiversidad, entre otros. Esta experiencia se enriquece con la participación de los abuelos y abuelas del alumnado y con la colaboración de una asociación de la zona, construyendo un espacio de aprendizaje intergeneracional, comunitario y vivo, que trasciende las paredes del aula.

Historias con arte
La lectura y la creación artística son dos puertas que nos invitan a explorar emociones, descubrir nuevas formas de expresarnos y disfrutar del poder de la imaginación. A través de cuentos, cómics, representaciones teatrales y la visita a nuestra biblioteca, nos adentraremos en el placer de leer, interpretar y reflexionar sobre historias. Al mismo tiempo, transformaremos esas experiencias en creaciones artísticas individuales y colectivas, inspirándonos en diferentes manifestaciones culturales y en la obra de artistas de todo el mundo. Este taller busca unir el amor por la lectura y el arte como herramientas de crecimiento personal, creatividad y cooperación en un ambiente respetuoso y enriquecedor.
2º Ciclo de Primaria

Taller de tecnología creativa: conectados con el entorno
Este taller surge de la necesidad de acercar al alumnado al uso consciente y creativo de las tecnologías digitales, fomentando su capacidad para detectar y proponer soluciones a problemas de su entorno cercano (escuela, barrio, comunidad). Se busca que los niños y niñas aprendan a utilizar herramientas tecnológicas accesibles (como Canva u otras similares) para crear campañas de sensibilización (carteles, presentaciones, folletos digitales, etc.) relacionadas con el cuidado del medio ambiente, la protección animal, el uso responsable de recursos o la mejora de la convivencia. De este modo, se fomenta tanto la competencia digital como la participación activa y responsable en la sociedad.

¡En movimiento!
Los GRANDES JUEGOS MOTORES son de gran importancia en el crecimiento saludable del alumnado, siendo además un factor clave para el desarrollo integral. Es fuente de diversión, transformación, trabajo en equipo, respeto, responsabilidad, confianza en las posibilidades y tolerancia. Por otro lado, las dinámicas basadas en EL MINDFULNESS ACTIVO nos ayudan a desarrollar un conjunto de destrezas esenciales para la vida: la concentración, la capacidad de aquietarse, el darse cuenta, gestionar las emociones, redefinir situaciones y cultivar la empatía entre otras. Es decir, fomenta la habilidad de prestar atención y, a la vez, nos permite desarrollar la conciencia de lo que está pasando en un determinado momento, en el propio cuerpo, con las propias emociones, los pensamientos y las demás personas. La fusión de estos dos contenidos da origen a la propuesta ¡EN MOVIMIENTO!

La aventura de leer
Con este taller nos proponemos dinamizar, a través de una serie de actividades, el espacio de la biblioteca. Pretendemos introducir al alumnado, de una manera atractiva y lúdica, al maravilloso mundo de los libros mediante visitas a la Biblioteca Municipal “Emilio Prados”. Tratamos de crear con nuestros alumnos y alumnas un espacio mágico donde la fantasía se convierta en la esencia del taller. Queremos presentarlo como un lugar de diversión y descubrimiento, consiguiendo de este modo que la asistencia a la biblioteca municipal y de centro se convierta en una rutina y una actividad más de ocio en su vida. Si logramos el gusto por leer, por visitar la biblioteca para jugar con las palabras, los cuentos y las imágenes, habremos logrado crear futuros lectores y lectoras de gran calidad. Sobre todo, de gran fidelidad a un lugar tan mágico y lleno de posibilidades como las que este espacio nos ofrece.
3º Ciclo de Primaria

Platero, guardián del sendero
A través del Aprendizaje-Servicio se proponen actividades de recogida y limpieza del entorno cercano (parques, playas, barrios…) para fomentar la conciencia ecológica y el respeto por la naturaleza.
El objetivo principal es promover la conciencia y la responsabilidad ambiental del alumnado, mientras se desarrollan competencias cívicas y sociales, se estimula el pensamiento crítico y la participación activa, se fomenta el trabajo colaborativo y el sentido de pertenencia a la comunidad, y se impulsa el respeto por el entorno natural como elemento esencial en la formación integral y sostenible del alumnado

“Onda Platero: Voces que enseñan y aprenden”
Creación de un espacio propio de comunicación con podcasts, entrevistas y programas en los que participen alumnado, familias, profesorado y antiguo alumnado, reflejando la vida del centro y compartiendo lo que hacemos con toda la comunidad educativa.
El objetivo principal es mejorar las destrezas orales, la competencia digital y el uso crítico de la tecnología, mientras se estimula el interés por la cultura audiovisual, se fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo, y se promueve la conciencia del patrimonio cultural como elemento clave en la formación integral del alumnado.