Platero Noticias Detalle de la noticia


CRITERIOS AGRUPACIÓN DEL ALUMNADO

CRITERIOS AGRUPACIÓN DEL ALUMNADO

Redacción Platero | 02/09/2022

Os informamos de que al finalizar cada curso escolar el equipo educativo que imparte clase en los diferentes ciclos analiza la necesidad o no de llevar a cabo una redistribución de grupo para el siguiente curso. Esta medida se lleva a cabo con carácter educativo y pedagógico, procurando siempre favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.


Los criterios pedagógicos que seguimos a la hora de formar los dos grupos nuevos son:


  • Equiparar el número de alumnado por clase.
  • Equiparar el número de niñas y niños por clase.
  • Formar dos grupos homogéneos.
  • Equiparar el número de alumnado de NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo).
Esta medida la ponemos en marcha persiguiendo los siguientes objetivos:

  • Compensar los niveles educativos de las clases: puede ocurrir que se vayan acumulando en un grupo un mayor número de niños o niñas con NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo). Al redistribuirlos, este alumnado puede recibir una enseñanza más equilibrada en su nuevo grupo.
  • Cambiar roles del alumnado: los roles que tienen asignado los chicos y las chicas en sus clases predeterminan, en la mayoría de ocasiones, su comportamiento en el grupo, ya que es así como los demás esperan que se comporten. Cuando se reestructuran los grupos muchos roles negativos desaparecen y el alumnado empieza de cero.
  • Evitar clases etiquetadas: es inevitable que una clase, debido al desarrollo que ha seguido a lo largo de los cursos anteriores, tenga asignada una determinada etiqueta negativa (ej.: charlatanes, inquietos, apáticos…) que hace que el alumnado que forma parte de ese grupo se comporte así porque es lo que se espera de ellos. La redistribución de los grupos rompería con esta dinámica.
  • Reducir o eliminar rivalidades: cuando se redistribuyen los cursos se rompen o eliminan posibles rivalidades entre el alumnado de un mismo grupo. Al estar en clases diferentes la convivencia entre ellos mejora.
  • Favorecer la interacción social: es fundamental que el alumnado entable nuevas relaciones ampliando así su red de amistades. Por ello, la redistribución de los grupos resulta positiva. Los chicos y las chicas no dejarían de ser amigos o amigas del alumnado de su grupo anterior, sino que ampliaría su círculo de amistad. Incluso aquel alumnado que es introvertido y se ha ido quedando más aislado puede tener una nueva oportunidad de ampliarlo. Además, no podemos olvidar que en estos nuevos grupos continuarían con aproximadamente un 50% de alumnado del curso anterior.
  • Preparar al alumnado para que se adapte a los cambios: la redistribución de grupos es una forma de preparar al alumnado para los cambios. Los alumnos y las alumnas empiezan en una nueva clase, pero en el mismo centro. La vida está llena de cambios a los que los chicos y las chicas tienen que adaptarse. La reestructuración supone, en muchos casos, un entrenamiento para situaciones futuras en un entorno seguro.


« Volver

45 Aniversario Platero


¡El curso 2024/25 celebramos el 45ºAniversario de Platero Green School! Llevamos 45 años comprometidos con una educación de calidad, integral y adaptada a los desafíos del siglo XXI. Nuestra misión sigue firme, centrada en tres pilares fundamentales: Desarrollo de competencias, educación en valores y conciencia medioambiental.

¡Ver en Youtube! »

Facebook Platero

Modelo Educativo

Platero Green School es un centro concertado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía que apuesta por una educación integral fundamentada en el desarrollo competencial, la formación en valores y la conciencia medioambiental.

Entendemos que educar es preparar para ser ciudadanos conscientes, responsables y capaces de transformar el mundo. Con un enfoque innovador, valores sólidos y una profunda conciencia medioambiental, formamos a personas que no solo aprenderán, sino que también actuarán con el corazón y la mente puestos en el bien común.

Leer más »