Colegio Concertado en Málaga: Platero Green School

Talleres

Los talleres que el centro pone en marcha, los viernes de 12:00 h. a 14:00 h., son acciones lúdicas en las que se lleva a cabo un programa de actividades innovadoras que potencian el desarrollo personal y social de nuestro alumnado.

El objetivo que perseguimos es el desarrollo de la observación, imaginación, creatividad, concentración, atención, memoria, emprendimiento, psicomotricidad y relaciones sociales en un ambiente de experimentación. Los talleres son impartidos por el profesorado del ciclo.

A continuación, os detallamos los talleres que vamos a poner en marcha en el Curso 2022/23:

Educación infantil

Talleres: Live the music around the world

"Experimientación y naturaleza"

Este taller pretende despertar el interés por la ciencia, entendiendo el mundo que nos rodea a través de sorprendentes y entretenidos experimentos.

Talleres: Experimenta y recicla

"Dancing around the world"

Se pretende descubrir elementos culturales de diferentes lugares del mundo a través de la danza y el folclore, desarrollando así la psicomotricidad y la expresión corporal, además de fomentar la admiración y el respeto por la multiculturalidad.

Talleres: Storytelling

"Creatividad y arte"

Este taller pretende fomentar la capacidad expresiva y artística a través de diferentes elementos, fortaleciendo la creatividad e imaginación del alumnado.

1º Ciclo de Primaria

Talleres: Learn a sport

"Deportilandia"

Deportilandia es un taller que surge de nuestra voluntad de fomentar la actividad física y la salud en 1º ciclo, a través de la iniciación a diferentes deportes colectivos. La etapa en la que nos encontramos es clave para contribuir en el desarrollo de los hábitos saludables y la autonomía de nuestro alumnado, utilizando el juego como motor de estos aprendizajes.Los valores del deporte tales como el trabajo en equipo, el respeto y la tolerancia a los compañeros y compañeras, así como la responsabilidad, son elementos básicos de un desarrollo completo de nuestro alumnado. “Me llevo todo lo que aprendí con el juego y lo utilizaré en lo que venga después. No lo veo como una separación sino como una progresión”. Kobe Bryant en su retirada del baloncesto profesional. ¿Jugamos juntos? 

Talleres: Te cuento un cuento

"Mindfulness"

Las dinámicas y juegos basados en la ATENCIÓN PLENA nos ayudan a desarrollar un conjunto de destrezas esenciales para la vida: la concentración, la capacidad de aquietarse, el darse cuenta, gestionar las emociones, redefinir situaciones y cultivar la empatía entre otras. Es decir, fomenta la habilidad de prestar atención y a la vez nos permite desarrollar la conciencia de lo que está pasando en un determinado momento, en el propio cuerpo, con las propias emociones, los pensamientos y las demás personas. "Islas de relajación", "respiración consciente", "visualizaciones guiadas", "conciencia corporal ", "despertar nuestros sentidos"... son algunas de las propuestas a vivenciar durante el taller, siempre bajo dos premisas: sentido lúdico y dotar al alumnado de herramientas que puedan usar en su día a día.


Talleres: Taller lúdico creativo

"Con las manos en la masa"

El objetivo que perseguimos es acercar a los niños y niñas a las sensaciones que produce cocinar: el placer de comer, el descubrimiento de sabores y olores, conocidos y desconocidos. Pretendemos que reconozcan los alimentos, que tengan criterio y, por tanto, damos el primer paso para que cuiden su alimentación, que sea variada y sana para su organismo. Por otra parte, queremos desarrollar en el alumnado el respeto, la limpieza, el orden, la colaboración y la responsabilidad; fomentar el desarrollo de su autonomía, su libertad y su poder de decisión y de intervención para contribuir a su desarrollo como persona. ¡Manos arriba! ¡A cocinar!

Talleres: Con las manos en la masa

Por amor al arte

La creación artística nos ayuda a mostrar y canalizar nuestras emociones. Por medio de nuestras manifestaciones plásticas mostramos quienes somos a los demás. El arte nos ayuda a desarrollar nuestra creatividad, propiciando nuevas conexiones neuronales. En nuestro taller desarrollaremos nuestra creatividad colectiva por medio del arte. Diseñaremos y elaboraremos creaciones artísticas individuales y colectivas cooperando, en un ambiente respetuoso con nosotros mismos y nosotras mismas y con las demás personas. Este espacio nos acercará a la obra de distintos artistas de todo el mundo. Preparados… listos… ¡ya! ¡Nuestras manos y cabezas empiezan a crear!

2º Ciclo de Primaria

Talleres: Pensar, sentir y hacer

Bienvenidos al "Emocionarium"

La educación emocional es la base de un feliz y completo desarrollo personal. Es fundamental ayudar a nuestro alumnado a identificar, manejar y expresar sus emociones, desarrollar la escucha activa, profundizar en valores como la empatía y el respeto o poner en practica herramientas para la gestión de distintas situaciones del día a día. Por ello, a través de este taller trataremos de generar un espacio en el que aprendamos a entender y compartir nuestras emociones y sentimientos, mediante dinámicas de grupo, debates, cineforum, representaciones teatrales, talleres de mimos o manualidades.

Talleres: Teatro

Reciclaje creativo: "un mundo para todos"

Partiendo de la necesidad de enfrentar un problema global como la contaminación ambiental, surge la creación de una propuesta que mejore la apariencia del medio ambiente, reutilizando el material reciclado para crear arte a partir de ellos. La finalidad de este taller es que el alumnado aprenda a reutilizar, de forma autónoma y creativa, todo tipo de materiales. Es necesario además, que conozcan los recursos y las técnicas necesarias para poder elaborar objetos con materiales de desecho, utilizando su imaginación y utilizando sus habilidades. Concienciarlos (en mayor o menor medida) del poder que tiene cada uno para reutilizar cualquier material obsoleto que tengan por casa para crear todo tipo de objetos que se les ocurran y recordándoles que no todo es basura.


Talleres: Aprendiendo con el ordenador

Danzas del mundo

La danza y el movimiento rítmico mejoran la capacidad de socialización del niño y la niña, así como su autoestima, ya que la expresión corporal busca facilitar el proceso creativo y de libre expresión y comunicación a partir del conocimiento de su cuerpo y el manejo del espacio. El baile es una actividad que favorece el ejercicio cardiovascular de los más pequeños/as. Es una práctica que mejora el sentido del equilibrio y ayuda a mejorar la coordinación, la concentración y la memoria. Los niños y niñas que practican baile de manera continua tienden a tener más éxito a nivel académico.

Talleres: Voleibol

Multideporte

El taller de multideporte está concebido para trabajar con carácter lúdico-formativo las diversas disciplinas deportivas existentes, tales como fútbol, volleyball, tenis, rugby, baloncesto, etc., todas ellas aunadas para conseguir un desarrollo integral del alumno/a. Este taller, además de introducir a los niños y niñas en la sociedad y enseñarles reglas básicas, también ayuda a que estos se abran a los demás y superaren la timidez, frenar los impulsos excesivos, fomentar en el niño la necesidad de colaborar por encima del individualismo, potenciar la creación y regularización de hábitos y enseñar a tener ciertas responsabilidades, son algunos de los beneficios de practicar deportes. Pero además, los talleres de multideporte también estimulan en el niño conocimientos sobre higiene y salud, desarrollan su placer por el movimiento y el ejercicio, aumentan su capacidad motora y producen un aumento generalizado del movimiento coordinado.

3º Ciclo de Primaria

Talleres: Proyecto EME - Emprendemos en la escuela

Programa INNICIA

Es Programa educativo desarrollado por Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza y la Asociación Andaluza de Centros de Enseñanza de Economía Social (ACES), dirigido a fomentar la cultura emprendedora en el alumnado de Educación Primaria (5º y 6º).

Se trata de una actividad integradora y una apuesta por la educación emprendedora para que el alumnado desarrolle cuanto antes, y al máximo, sus capacidades personales y profesionales futuras llegando a ser ellos/as mismos/as.

El alumnado de Tercer Ciclo de Educación Primaria va a llevar a cabo un proyecto de cooperativas escolares, mediante las cuales se han organizado en trabajos colaborativos.

Se van a confeccionar cooperativas que van a llevar a cabo aprendizajes servicios en la comunidad, basado en el trabajo de emociones y ayuda entre iguales. Mediante este programa se colaborará con alguna ONG, elegida por el alumnado, con el fin de dar respuesta a las necesidades básicas de su entorno. 

 

Winchester 2022


El alumnado de 3º y 4º de ESO realizó un curso de inglés en la ciudad de Winchester (Inglaterra). Además, tuvieron la oportunidad de participar en diferentes excursiones, actividades culturales y actividades lúdicas e interactuar con sus habitantes, alojándose con su familia inglesa. Un año más, volvieron encantados de haber vivido esta oportunidad. Y aquí os muestran un recuerdo de una experiencia única e inolvidable.

¡Ver en Youtube! »

Facebook Platero

Modelo Educativo

Platero Green School (Málaga) es un colegio concertado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía que apuesta por una educación de calidad sustentada en la formación en valores, formación en conocimientos, la innovación y las TICE.

En nuestro modelo educativo se manifiesta la intención de formar personas que puedan desarrollar sus aspiraciones socio laborales con una base sólida y un profundo sentido humano.

Leer más »

© Colegio Platero, 2023. Todos los derechos reservados