EL WHATSAPP Y LOS CENTROS EDUCATIVOS
A diario nos quejamos del uso que
los adolescentes le están dando a las nuevas tecnologías. Está claro que las
TIC (Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación) son
un distintivo de la época actual y se han convertido en herramientas esenciales
en las diferentes áreas de la vida social y académica. Pero son constantes los
comentarios que los adultos hacemos acerca del tiempo que los chicos y las
chicas le dedican y de los conflictos que surgen de su mal uso.
Últimamente están proliferando cada vez más en nuestras escuelas los grupos de clase de Whatsapp, y están surgiendo muchos debates acerca del uso que las familias le están dando. Desde el Colegio tenemos claro que, al igual que los adolescentes deben hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías, los adultos también. Todos y todas sabemos que esta aplicación puede ser una herramienta muy útil para organizarnos y ponernos de acuerdo (trabajo de grupo, cumpleaños…) y estar al día (noticias del colegio, charlas, actividades…), pero su mal uso está ocasionando problemas que interfieren en la relación entre familia y colegio. Por ello, con el objetivo de seguir apostando por el trabajo que a diario realizamos en el centro, siempre con vuestra colaboración, queremos facilitaros unos CONSEJOS BÁSICOS que deberíamos tener en cuenta a la hora de formar parte de un grupo de familia de whatsapp.
RECOMENDACIONES A LA HORA
DE CREAR Y MANTENER UN GRUPO DE WHATSAPP.
1. Integrar a todos los miembros que puedan tener interés en unirse. No podemos dejar sin participar a una parte de los padres o de las madres.
4. Evitar
grupos paralelos donde se comenten asuntos
propios del grupo común. Esto suele conllevar una falta de fluidez en la
conversación que desemboque en malos entendidos.
5. Cuando llega al grupo una información confusa o que a priori no parece
bien, es mejor esperar un tiempo,
hablar con el profesorado o con otras familias implicadas y entonces actuar, no
soltar cualquier idea en el grupo de Whatsapp.
6. Si tienes algún problema que resolver no lo hagas
a través del grupo, es mejor hablar directamente con las personas implicadas: profesores o profesoras, director o
directora del centro... De esta forma le darás la
opción de poder ofrecerte sus argumentos sobre lo sucedido y tendrás las dos
versiones del problema.
Se muestra la experiencia de nuestro equipo voluntario de profesores/as en Benín, África. El equipo ha compartido miles de vivencias preciosas y otras algo más difíciles. Junto con otros miembros de la fundación, han hecho entrega de todo el material recaudado, además de otras acciones para contribuir con necesidades básicas, como higiene personal, salud, alimentación o afectividad.
Platero Green School (Málaga) es un colegio concertado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía que apuesta por una educación de calidad sustentada en la formación en valores, formación en conocimientos, la innovación y las TICE.
En nuestro modelo educativo se manifiesta la intención de formar personas que puedan desarrollar sus aspiraciones socio laborales con una base sólida y un profundo sentido humano.
© Colegio Platero, 2023. Todos los derechos reservados